top of page

consejos nutricionales para esta cuarentena

1. Diseña tu menú: qué vas a desayunar, comer y cenar. Esto evitará las compras de pánico y que todo se eche a perder en tu refrigerador.

2. Haz tu súper en línea justo después de haber comido y con lista en mano. Si compras sin lista y peor aún si no has comido, es muy probable que incluyas compras poco sanas.

6. Procura despertar y dormir con los mismos horarios todos los días. Esto ayuda a que tus hormonas de hambre, saciedad y estrés no se desestabilicen.

7. Estar en casa, durante la cuarentena, puede hacerte perder la noción del tiempo, cuida tus horarios de desayuno, comida y cena. Sepáralos 100% del home office.

Ejercicios ( jóvenes ):
en casa: 

  • Flexiones (20 segundos)

  • Zancadas con peso (20 segundos)

  • Remo con peso (20 segundos)

  • Rodillas arriba (20 segundos)

  • Sentadillas (20 segundos)

  • Jumping jacks (20 segundos)
    en gym: 

  • Lunes: calentamiento, levantamiento de mancuernas, peso muerto, press de pecho y hombros. Alternar con algunos ejercicios GAP o, si quieres perder peso, con un poco de cardio antes y después del entrenamiento.

  • Martes: calentamiento, flexión de codos, press de pecho y hombros, curl con barras. Alternar con algunos ejercicios GAP (escoge, por ejemplo, hacer solo abdominales durante este día).

  • Miércoles: calentamiento, peso muerto, curl con barras, face pull. Alternar con ejercicios GAP.

  • Jueves: calentamiento, press de pecho y hombros, dominadas, hip thrust y algunos ejercicios GAP.

  • Viernes: calentamiento, flexión de codos, dominadas, hip thrust. Como siempre, alterna con algunos ejercicios GAP.

3. Si tienes hijos, dosifica la cantidad de ingesta de azúcar y no termines comiéndote sus golosinas.

4. Estar en casa 24 horas del día hace que seamos todavía más sedentarios. Es por esta razón que es importante que dediques al menos 30 minutos al día a moverte.

5.  Diario comer verduras. Idealmente debes comer de 3 a 5 distintas para asegurar diversidad de vitaminas y minerales. Esto ayuda a que tu sistema inmune sea más fuerte, mejora tu digestión y eleva tus niveles de saciedad. Asimismo, evita que comas de más.

8. Apoya a productores locales para hacer tu súper, encontrarás muchas opciones de canastas de alimentos básicos para tu semana. Y los fines, descansa un poco y pide comida de restaurantes pequeños cercanos a ti. Activa la economía local si está dentro de tu alcance.

Ejercicios ( personas mayores ):

1- Caminar rápido, nadar, usar una bicicleta fija son actividades aeróbicas ideales que mejoran la actividad cardíaca y pulmonar. Además son ejercicios fáciles para adultos mayores porque no necesitan de ningún equipamiento o planificación previa.

2- Empujar la pared
Estas flexiones fortalecen toda la parte superior del cuerpo especialmente brazos y el pecho. Pero no se requiere de ningún equipamiento.

3-Puntas de pie


4- Estiramiento al costado
Este ejercicio puede hacerse de pie o sentado.

bottom of page